NOTICE: Many events listed here have been canceled or postponed due to the Covid-19 emergency. It is best to call ahead or check with organizer's websites to verify the status of any local event.
¿De qué hablamos cuando decimos arte contemporáneo indígena? ¿Cómo acercarnos a prácticas artísticas racializadas, más allá de la violenta traducción colonial? ¿Qué implica pensar en lo ancestral como fuerza ontológica? Esta actividad, cuyo título se inspira en el poema Ojer bix re ri kik’el [El canto viejo de la sangre], del escritor maya k´iche´ Humberto Ak´abal, propone una introducción a las prácticas artísticas que se enuncian desde lugares de oclusión y silencio.
En esta conferencia, el curador Pablo José Ramírez da cuenta de formas de racialización que interrumpen la capitalización de la diferencia y el secuestro semántico de las culturas no occidentales. Asimismo, busca pensar la naturaleza paradójica de la relación entre arte contemporáneo e indigeneidad como una fuerza creativa que fractura los repertorios de colecciones “globales” y el canon de las prácticas museológicas occidentales.
Previamente a esta presentación, los días 12 y 13 de diciembre, Ramírez impartirá en la Asociación de Música Electroacústica de España (AMEE) un taller en torno al proyecto de investigación Realismo Sonoro, impulsado desde la plataforma digital Infrasonica, que examina las relaciones entre las prácticas y las políticas visuales y sonoras no occidentales.
Pablo José Ramírez es curador, escritor y teórico cultural. Investiga las sociedades poscoloniales para dar cuenta de ontologías no occidentales, indigeneidad y formas de oclusión racial. Tiene una maestría en Teoría del Arte Contemporáneo por Goldsmiths, University of London. Fue curador, junto con Cecilia Fajardo-Hill, de la 19.ª Bienal Paiz: Transvisible (Ciudad de Guatemala, 2015); curador invitado en la Parsons School of Design - The New School (Nueva York, 2015) y en el Centre for Contemporary Arts (Glasgow, 2014). En 2019 recibió el Independent Curators International/CPPC Travel Award for Central America and the Caribbean. En la actualidad es curador adjunto de Arte Indígena y de Primeras Naciones en la Tate Modern de Londres, es editor jefe y cofundador de Infrasonica y forma parte del equipo curatorial de la Bienal Carnegie International 2022.
Categories: Museums & Attractions
Hotels and Airbnbs near El canto viejo de la sangre. Book your stay now!
Black Country, New Road Madrid
Alanis Morissette
Aerosmith
Belle & Sebastian + Beth Or...
Real Madrid vs. Levante
Atletico Madrid vs. Celta Vigo
Manuel Carrasco Madrid
Tash Sultana Madrid
Andrés Calamaro Madrid
Black Crowes Madrid
Spain Rugby vs New Zealand ...
Sebastian Yatra Madrid
Alexandra Savior Madrid
Sorry, you missed El canto viejo de la sangre at Museo Reina Sofia.
Demand that Museo Reina Sofia gets added to the next tour!
Demand it!Sorry, you missed El canto viejo de la sangre at Museo Reina Sofia.
Demand that Madrid gets added to the next tour!
Demand it!You missed El canto viejo de la sangre at Museo Reina Sofia.
We're generating custom event recommendations for you based on El canto viejo de la sangre right now!